Invención de los celularaes
La tecnología moderna permitió
combinar la comunicación telefónica con las ondas electromagnéticas. Sustituir los cables por ondas. Es la telefonía inalámbrica, sin alambre. Utilizando las
ondas hertzianas, lleva mensajes de voz, datos e imágenes.
Como son ondas de altísima frecuencia, para que no se pierdan en el espacio es necesario instalar una serie de antenas. Se ubican cada
40 kilómetros para que
retransmitan, como en un juego de ping pong, las señales originadas en los aparatos móviles. Al área de cobertura de cada antena se le llama célula. Por eso el sistema se conoce como celular.
Los primeros celulares tenían la forma y el peso de un ladrillo. Hoy en el mundo se venden más aparatos de estos que televisores y equipos de sonido. Cada día son más pequeños y hacen más tareas: toman fotos, se conectan a Internet, envían mensajes escritos.