Colombia, un gran jardín
Colombia es un inmenso jardín en donde hay una enorme
variedad de
plantas que es útil
conocer y
aprovechar porque tienen miles de aplicaciones y usos, y más en estos tiempos en donde hay un regreso a lo natural. Hay plantas que sirven para
prevenir y curar problemas de salud, y con ellas se hacen desde medicinas hasta remedios caseros, como el sauco y la caléndula, y se preparan ungüentos, cremas, agüitas, emplastos y otras aplicaciones más.
Hay otras que son fuente inagotable de
protección y belleza para hombres y mujeres que han aprendido a cuidar su cuerpo y saben lucirlo sano y hermoso, y se usan para hacer t
ratamientos del pelo y de la piel, como el romero y la sábila, y con ellas se preparan champús, jabones, mascarillas, cremas y lociones hidratantes.
Hoy en día, hombres y mujeres de todas las edades buscan por igual sentirse
saludables y en
armonía con su cuerpo, y muchas personas y familias han desarrollado productos naturales que satisfacen esta necesidad de cuidarse para sentirse bien.
Penca sábila
Sus cristales sirven para proteger la piel de la exposición del sol (antisolar),
aliviar las quemaduras y las irritaciones, en especial las que producen los pañales en los bebés. Tiene varios usos en la cosmética, base de muchas cremas.
Caléndula
Su flor sirve para
aliviar y sanar quemaduras debido a sus propiedades antinflamatorias, y es por eso que muchas cremas para la piel tienen como ingrediente extractos de esta planta. Sirve también como tónico facial. Y por ser antiséptica, ayuda a aliviar las úlceras e infecciones en las amígdalas.
La rosa amarilla
Es una flor que se utiliza para
lavar quemaduras y heridas. Machacada se usa en los labios para combatir fuegos y compresas para descansar los ojos.
Estropajo
Planta originaria de zonas tropicales. El fruto seco se usa como
esponja exfoliante en el baño para hacer una limpieza profunda de la piel, tonificar el organismo, estimular la circulación y reducir la celulitis.
La ortiga
Es una planta silvestre muy usada en la cosmética. Existen muchos productos a base de ortiga para el tratamiento de la calvicie y el crecimiento capilar. Es muy rica en magnesio, hierro, sodio, azufre, calcio y cobre.
Salvia
Es una planta conocida por sus
propiedades medicinales. Su nombre significa curar. Como tónico, alivia las inflamaciones. Se usa también para desinfectar la piel, para aliviar las picaduras de los insectos y para ayudar a cicatrizar las cortadas leves.
Romero
Es una planta que se utiliza en los
jabones como un aditivo cosmético porque sirve para disminuir la grasa de la piel, y en champús, porque estimula el crecimiento del pelo.