Se recomienda tomar naranja mezclada con zanahoria cuando se vaya a estar expuesto al sol, ya que es un gran protector de la piel.
Para sanar las cicatrices
Ponga 1 taza de agua y 2 cucharadas de hojas (y frutos opcional) de yerbamora picadas a calentar en una olla. Deje hervir por 5 minutos, apague y deje reposar durante 10 minutos. Moje una tela fina en esta preparación, póngala sobre la zona afectada, amárrela y déjela por 20 minutos.
Precauciones: las hojas y los frutos verdes son tóxicos cuando se consumen, y solo se deben usar externamente.
Para sanar las cicatrices
Ponga 2 tazas de agua y 1 cucharada de semillas de achiote a calentar en una olla. Deje hervir por 15 minutos, apague y deje reposar durante 10 minutos.
Aplique directamente esta preparación sobre las cicatrices, hasta que sane la piel.
Para sanar las cicatrices
Machaque 4 hojas de llantén y aplique externamente en cicatrices hasta que mejore.
Precauciones: cuando se usa por vía oral es tóxico para el hígado. Solo debe usarse externamente.
Aplique hasta que la cicatriz mejore.
Para sanar las cicatrices
Pele una hoja de penca sábila, lave con agua el cristal de la misma y aplique directamente sobre la piel para sanar cicatrices.
Para sanar las cicatrices
Ponga 2 tazas y media de hojas de gualanday frescas o media taza de hojas de gualanday secas y 1 litro de aceite (de girasol, almendras, oliva, aguacate o ajonjolí) a calentar a fuego lento en una olla durante una hora, y a reposar durante una semana.
Cuele y agregue media taza de cera de abejas, y ponga a calentar al baño María, hasta que la cera se disuelva en la mezcla.
Filtre en una tela de algodón y guarde el líquido obtenido en frascos de vidrio para que se solidifique.
Aplicar directamente sobre la zona afectada 3 veces al día.
Es muy importante no dejar hervir el aceite para que no se pierdan las propiedades de la planta.
Precauciones: solo para uso externo.
Para sanar las cicatrices
Las hojas maceradas se aplican directamente sobre heridas en la piel para ayudar en la cicatrización. Aplique hasta mejorar.
Para sanar cicatrices y heridas
Ablande 2 hojas de papayo en un mortero y ponga sobre la piel afectada con hongos o con heridas que necesiten cicatrizar.
Aplique hasta mejorar.
Para sanar cicatrices y heridas
Aplicar los pétalos de la caléndula sobre la zona afectada hasta que la piel mejore.
Para sanar cicatrices y heridas
Ponga 2 tazas y media de pétalos de caléndula frescos o media taza de pétalos secos, y 1 litro de aceite de girasol en una olla. Caliente a fuego bajo durante una hora.
Apague la estufa y deje reposar durante una semana.
Después de una semana, cuele el aceite y añádale media taza de cera de abejas. Ponga a calentar esta mezcla al baño María hasta que la cera se disuelva.
Filtre en una tela de algodón y guarde el líquido obtenido en frascos de vidrio para que se solidifique.
Es muy importante no dejar hervir el aceite para que no se pierdan las propiedades de la planta.
Puede usar también aceite de almendras, oliva, aguacate o ajonjolí.
Para lavar heridas y cicatrizar
Ponga el borde interno de la cáscara de una piña sobre heridas y úlceras en la piel para limpiarlas y ayudar en su cicatrización.
Para lavar heridas
Ponga 1 taza de agua y 2 hojas de llantén a calentar en una olla. Deje hervir por 5 minutos, apague y deje reposar durante 10 minutos.
Lave las heridas directamente con este líquido hasta que mejore.
Precauciones: cuando se usa por vía oral es tóxico para el hígado. Solo debe usarse externamente.
Para desinfectar heridas
Ponga 1 taza de agua y 6 hojas de marrubio blanco a calentar en una olla. Deje en ebullición por 5 minutos, apague y deje reposar durante 10 minutos.
Esta preparación se aplica directamente en la zona afectada. Aplique hasta mejorar.
Para detener el sangrado de las heridas
Aplique una cucharada de ripio de café en heridas abiertas con sangrado para detener el flujo de la sangre. No se debe exponer al sol y es importante lavar bien cuando se detenga el sangrado.