>

Historias

>

>

Con el apoyo de la Alianza ERA, 150 docentes rurales fortalecen sus proyectos pedagógicos productivos

Con el apoyo de la Alianza ERA, 150 docentes rurales fortalecen sus proyectos pedagógicos productivos

En la Alianza ERA llevamos a cabo el concurso “Donde se siembra y se echa, prospera la cosecha”, con el propósito de fortalecer la estrategia Larutanatural e impulsar los proyectos pedagógicos productivos demostrativos que los docentes vienen desarrollando en sus sedes. Más de 200 maestros rurales participaron en la convocatoria, y de ellos, 150 proyectos fueron seleccionados para recibir un recurso económico de un millón de pesos, destinados a seguir impulsando sus proyectos.

En este marco, realizamos una serie de talleres de fortalecimiento pedagógico dirigidos a los docentes ganadores. Estas jornadas fueron un espacio de diálogo, escucha y trabajo colaborativo, en el que compartimos experiencias y potenciamos aprendizajes a partir del desarrollo de sus proyectos.

En estos encuentros, hablamos sobre las iniciativas que vienen desarrollando en sus sedes educativas gracias al acompañamiento técnico y pedagógico de la Alianza ERA y exploramos el uso de la inteligencia artificial como herramienta para innovar en las clases y ampliar sus estrategias de enseñanza. También, conversamos sobre la proyección de los PPP demostrativos, analizando cómo el recurso obtenido puede contribuir a su sostenibilidad y crecimiento a largo plazo.

Estos encuentros fueron espacios para inspirarse, intercambiar saberes y reafirmar el compromiso por la educación rural. Cada palabra, cada historia y cada proyecto evidenciaron que la escuela rural está viva gracias al trabajo incansable de maestros que, con creatividad y amor por su labor, siembran oportunidades y cultivan aprendizajes en sus comunidades.

Contenidos relacionados:

Compartir