>

>

>

Tos en los niños

Tos en los niños

Toser es un reflejo saludable e importante que ayuda a proteger las vías respiratorias.

 

Síntomas, ¿qué molestias puede producir?

La tos es uno de los síntomas más frecuentes de las enfermedades respiratorias de los niños. Aunque sea muy fuerte, no suele indicar una enfermedad grave.

¿Qué hacer?, ¿cómo tratarla en casa?

Los medicamentos para la tos no son recomendables para niños menores de seis años. Aunque no sea necesario tratar la tos con medicamentos, sí podemos hacer mucho para que el niño se sienta mejor cuando tenga tos:

1. Miel. No podemos darles miel a los niños menores de un año: no es seguro.

Para niños de uno a cinco años, media cucharadita de miel por toma.

Para niños de seis a once años, una cucharadita de miel por toma.

Para niños mayores de doce años, dos cucharaditas de miel por toma.

2. Hidratación. El niño debe estar siempre hidratado. Cuando hay suficiente agua en el cuerpo, el moco se vuelve más delgado y esto facilita el acto de toser.

3. Frotaciones mentoladas para niños de dos años en adelante. Frotamos una capa gruesa de ungüento mentolado sobre la piel del pecho, en la parte delantera del cuello (área de la garganta) y en la parte alta de la espalda. Esto le dará una sensación de alivio al niño al respirar y aliviará la tos. Después de usar el ungüento, guardamos el recipiente bien cerrado fuera del alcance de los niños. No debemos aplicar el ungüento mentolado en la nariz ni en la boca.

4. En el caso de que el niño tenga tos de perro, debemos recurrir a tratamiento de CRUP, como vimos en la página 68.

5. Evitemos bebidas ácidas o cítricas, o bebidas con gas, que podrían lastimarle la garganta si ya la tiene irritada por la tos.

6. Si el niño tiene asma, necesitamos un plan de acción contra el asma desarrollado por el médico. Este plan debería ayudar a elegir los medicamentos adecuados.

7. Procuremos usar productos naturales, como infusión de sauco y brevo, preparado de limón y cebolla, o jarabe de totumo.

 

¿Cuándo consultar al médico o ir al hospital?

Cuando el niño tenga tos por más de quince días o si la tos empeora con el pasar de los días.

Cuando haya signos de dificultad para respirar (ver el apartado sobre infecciones respiratorias en las páginas 66 y 67).

Cuando tenga algún signo de peligro: no puede beber, vomita todo lo que come, tiene mal aspecto o somnolencia, o cuando la tos le produzca vómito.

Contenidos relacionados:

Compartir