· No automedicarnos. Esto quiere decir que no debemos recetarnos nosotros mismos ningún tratamiento desconocido porque puede hacernos daño. Lo que le recetan al alguien no necesariamente nos sirve a nosotros.
· La cantidad, la hora y el tiempo. Debemos tomar la dosis apropiada, a la hora apropiada. No olvidemos tomar los medicamentos ni terminar el tratamiento completamente. Si hay alguna reacción extraña con el medicamento, consultemos.
· ¿Cómo debemos tomarlos? Siempre siguiendo instrucciones del médico. Por lo general, los especialistas recomiendan tomar las pastillas y cápsulas con abundante agua (tengamos en cuenta que algunas pastillas no deben ser partidas).
· ¿Cómo debemos guardarlos? Fuera del alcance de los niños, ojalá encerrados con llave en un lugar oscuro, fresco y seco. Algunos deben ser guardados en la nevera.
· ¿Cuándo debemos botarlos? Todos los medicamentos traen fecha de vencimiento. Debemos botarlos siempre que estén vencidos, porque no sirven y pueden hacer daño. Además, los medicamentos que se contaminan fácilmente son de uso individual y debemos botarlos después de la enfermedad, así hayan sobrado (por ejemplo, gotas para los ojos después de una conjuntivitis).