>

>

>

Inmovilizaciones

Inmovilizaciones

En caso de fracturas, luxaciones o esguinces

 

Las inmovilizaciones sirven para mantener una zona del cuerpo sin movimiento. Esto es fundamental en las fracturas, las luxaciones y los esguinces. Estas sirven para evitar un mayor daño en los tejidos, disminuir el dolor y facilitar la movilización y transporte de los pacientes.

 

¿Qué necesitamos para hacer una inmovilización?

· Un material duro, como un cartón, una tablilla, un pedazo de madera, etc.; estos elementos duros son llamados férulas.

· Vendas en rollo, o tiras de tela anchas (de más de ocho centímetros), para amarrar los elementos duros al cuerpo.

· Material para rellenar partes que estén hundidas y para proteger las partes salientes.

· En todas las heridas abiertas, debemos controlar la hemorragia y tapar antes de poner los inmovilizadores.

 

 

 

¿Cómo podemos hacer una buena inmovilización?

La calidad de una inmovilización consiste en que las articulaciones (coyunturas), que hay por debajo y por encima de la zona de la lesión, no se muevan. Para hacer una buena inmovilización, debemos ver la lesión, así que cortamos la ropa para observar la zona (los apósitos y los vendajes van sobre la piel).

Debemos hacer lo siguiente después de la inmovilización:

· Revisemos si el paciente se siente mejor con la inmovilización.

· Pidámosle que mueva los pies, las manos o los dedos.

· Si dice que el dolor ha aumentado, debemos revisar si los amarres están tallándolo. Es clave que no estén muy apretados y que no haya nudos sobre la piel (los nudos deben ir sobre el elemento rígido).

Contenidos relacionados:

Compartir