English

>

Programas

>

Otros proyectos

Libros para la Paz

Otros proyectos - Libros para la paz

En Secretos para contar hemos diseñado y publicado libros pensados para un tema de Paz en medio del conflicto. Son libros para niños y jóvenes, con temas pensados para que en el campo colombiano haya más condescendencia, compasión, entendimiento y seguridad.

Publicaciones con estudiantes

publicaciones

Realizamos cuentos colectivos para dar reconocimiento e impulso moral a los jóvenes escritores de la ruralidad. Este ejercicio ha contribuido a que los maestros, y especialmente los niños, logren expresar por medio de la palabra escrita la situación de su región. Este proyecto parte de la base de que leer y escribir son dos actividades que se apoyan mutuamente en el proceso de formación académica y social de la comunidad educativa.

Concursos de cuento

PORTADAS-CONCURSO-CUENTOS todas

Secretos para contar desarrolla concursos de cuentos con la idea de mantener activa la lectura y escritura entre los maestros y los estudiantes del país.

Los concursos se han realizado en Antioquia en el marco del proyecto Preparémonos para la Paz (2013), en Córdoba (2009), en el Bajo Cauca (2008), Urabá (2007), y Rionegro (2013).

En cada una de estas versiones hemos premiados a los escritores de los tres mejores cuentos y editamos un libro con los mejores textos para compartir con los miembros de la comunidad.

Programas de radio y podcast

podcast

Este medio de comunicación ha sido tradicionalmente el de mayor presencia en la vida rural. Mensajes, noticias, dramas y música, acompañan las rutinas de la cocina, el ordeño, el cultivo y el descanso. La radio se convierte en un medio expedito para la transmisión de conocimiento y promoción del libro en la vida cotidiana de las familias que los recibieron, y de otras que pueden acceder a la información que comparte la Fundación.

Por esto, desarrollamos programas de radio con contenidos pertinentes para el campo asociados a los temas de las colecciones. Los programas radiales buscan ampliar el horizonte de conocimiento de los habitantes del campo desde el lugar en el que se encuentran. Estos programas se transmiten en algunas emisoras locales, en nuestra página web y en diferentes plataformas digitales.

Los programas y los podcast, al igual que los libros, son pensados y conducidos como un espacio de comunicación entre generaciones que fomenten la interacción familiar y el mejoramiento de la calidad de vida de sus integrantes.