>

>

>

Ecosistemas: bosques secos tropicales

Ecosistemas: bosques secos tropicales

Los bosques secos tropicales se encuentran, por lo general, en zonas bajas y cálidas, pero también a mayores alturas. En estos bosques las épocas secas se prolongan durante varios meses del año, en los cuales hay una gran escasez de agua. Aquí las lluvias se presentan durante temporadas cortas, tiempo en que algunos bosques se inundan por las crecientes de los ríos.

En los bosques secos, las plantas y los animales han evolucionado para resistir largas temporadas de sequía. En estos ecosistemas son frecuentes los matorrales espinosos y los árboles achaparrados; las ceibas y otras especies tienen espinas, para defenderse de los herbívoros y para atrapar la escasa humedad que hay en el aire. Los cactus y agaves almacenan grandes cantidades de agua en sus gruesas raíces y tallos; hay flores con perfumes repelentes, semillas aladas y frutos explosivos, y árboles, como piñones de oreja, indioencueros, samanes, varias especies de palmas, y enredaderas como el ojo de venado y el congolo. Durante los meses más secos, los árboles de hojas caducas pierden todo su follaje, que cae al piso, se marchita y lo ayuda a retener humedad.

Cuando llegan las lluvias, las plantas del bosque seco reverdecen, se llenan de hojas y de flores que atraen a los insectos, y germinan muchas de sus semillas. Los árboles frutales, como los ciruelos y los guanábanos, se cargan de frutos y producen cosecha, y los platanillos exhiben sus hermosas flores. Los animales regresan desde los ecosistemas cercanos y el bosque se llena de una gran actividad, las ranas, sapos y escarabajos salen de sus refugios, las iguanas y tortugas comen brotes de los árboles, las aves alegran el ambiente con sus cantos e inician la temporada reproductiva, los murciélagos salen en la noche en busca de insectos, de frutos y del néctar de las flores.

 

________
Imágenes bajo licencia de Shutterstock.com

Contenidos relacionados:

Compartir