>

>

>

Ecosistemas: estuarios, manglares y ciénagas salobres

Ecosistemas: estuarios, manglares y ciénagas salobres

En las desembocaduras de los ríos, donde el agua dulce y el agua salada del mar se encuentran y se mezclan, se forman bocas, ciénagas salobres, estuarios y manglares en los que abunda la vida.

Los manglares son bosques donde predominan los árboles de mangle, los cuales crecen en playas lodosas, en las tierras bajas que se inundan cuando suben las mareas, en los estuarios, en las ciénagas y a orillas de algunos ríos que desembocan al mar. Los manglares tienen raíces ramificadas en forma de zancos, que sobresalen por fuera del agua la mayor parte del tiempo y les sirven para sostenerse en suelos pantanosos, resistir la fuerza de las olas cuando sube la marea y absorber nutrientes. Los manglares protegen la costa de la erosión causada por las olas del mar y contribuyen a regular el clima de las zonas costeras.

Los mangles producen gran cantidad de hojarasca que fertiliza las aguas costeras. Son verdaderas guarderias e incubadoras, pues entre sus raíces y en el sedimento crecen algas, gusanos marinos, camarones, cangrejos, piangüas, ostras y caracoles que viven de la hojarasca y de la materia orgánica en descomposición suspendida en el agua y, a su vez, son capturados como alimento por jaibas, estrellas de mar, peces, aves, reptiles y mamíferos. Más de 2.000 especies de peces van a los manglares a depositar los huevos, para que sus crías tengan refugio y alimento. Hay muchos peces que nadan y buscan alimento entre las raíces de los mangles y luego salen al mar.

En los manglares viven muchas plantas, como el helecho ranconcha y la hierba tortuga, que toleran el agua salada; las bromelias, las orquídeas y los anturios crecen sobre los árboles y sirven de depósitos de agua dulce para las ranas y otros animales. También viven allí muchos mamíferos, como los mapaches, que se alimentan de cangrejos, ranas y peces; hay nutrias que bucean en busca de cangrejos y peces, osos hormigueros que se alimentan de termitas, y murciélagos que cazan peces, zancudos e insectos. Abundan en estos ecosistemas las tortugas y lagartos que se alimentan de invertebrados; y una gran variedad de aves, como pelícanos, garzas, fragatas, cotingas, gaviotas, y martines pescadores, que anidan en las ramas de los manglares, así como el águila pescadora y muchas otras aves migratorias que llegan allí en busca de alimento y abrigo.

________
Imágenes bajo licencia de Shutterstock.com

Contenidos relacionados:

Compartir