>

>

>

Hiedra

Hiedra

Hedera helix L. | Familia: Araliaceae

Nombres comunes: hiedra, yedra.

Clima: cálido, templado y frío. Crece entre los 0 y los 2.500 metros sobre el nivel del mar.

Partes utilizadas: hojas.

 

La hiedra ayuda a mejorar las afecciones respiratorias.

 

Usos medicinales

Internos:

Las hojas sirven como expectorante y ayudan a aliviar problemas respiratorios como gripas, asma y tos.

Externos:

Sirve para tratar problemas bucales.

 

 

Otros usos

Sirve contra la celulitis, y para esto se usan los extractos de hiedra para elaborar diversas preparaciones cosméticas en forma de gel, cremas y lociones.

Sirve para revitalizar el pelo y se aplica en forma de champú.

Sirve como tinte para las canas y se aplica en el pelo usando una decocción de un puñado de hojas de hiedra.

Sirve como depilatorio, utilizando la savia sobre la piel.

 

Cultivo: planta trepadora o rastrera de vida larga. Se puede propagar por acodo, al apoyar los tallos largos sobre una matera para enraizarlos. Cuando están bien arraigados se cortan de la planta madre. También se siembran tomando trozos de unos 10 o 15 cm de los extremos de la planta, que luego se clavan en suelo húmedo.

Recolección: las hojas se recolectan en cualquier época, antes de que ocurra el florecimiento. Se secan a la sombra en lugares bien ventilados.

 

PRECAUCIONES: las mujeres gestantes y en periodo de lactancia deben consumirlo con moderación. Las personas que presenten alguna reacción alérgica al consumirla deben abstenerse de utilizarla.

 

Contenidos relacionados:

Compartir