>

>

>

Intoxicaciones o envenenamientos

Intoxicaciones o envenenamientos

Los tóxicos pueden ingresar al cuerpo por varias vías: ingeridos (el más común), a través de la piel (aplicados o inyectados) o inhalados (respirados).

 

Indicios de que una persona está envenenada:

· Envases de veneno vacíos o derramados.

· Sobres de medicinas sueltas u otros empaques.

· Olor a veneno en el paciente o en el área donde él se encuentra.

· Cambios en el comportamiento o pérdida de conciencia sin razón aparente.

 

Intoxicación por algún producto fuerte ingerido

Lo más importante es llevar a la persona al hospital junto con los frascos o la sustancia sospechosa; debemos poner el paciente de lado para que respire bien. Con la mayoría de los venenos, si la persona está despierta, lo mejor es que vomite varias veces si no han pasado 30 minutos, antes de que el cuerpo absorba el veneno. No dé ningún tipo de bebida a un paciente intoxicado.

Pero en otros casos, vomitar puede ser peor porque la sustancia quema y hace más daño saliendo en forma de vómito. Nunca provoquemos vómito en las siguientes intoxicaciones:

· Si la persona ingirió gasolina, ACPM o sustancias derivadas del petróleo. (Imagen 1)

· Si la boca se ve muy quemada (quiere decir que la sustancia es corrosiva). (Imagen 2)

· Si la persona está inconsciente o muy dormida, porque el vómito se le puede ir para el pulmón y ahogarla.

· Si se intoxicó o mareó con algo que olió (como un fumigante o una pintura), vomitar es innecesario, ya que el veneno no está en el estómago.

 

 

 

 

 

 

 

 

Intoxicación por algún producto fuerte inhalado

Debemos revisar si el lugar donde está el paciente todavía tiene veneno en el aire. De ser así, abrimos inmediatamente puertas y ventanas. Para evitar que otros se intoxiquen, debemos ventilar la zona y no ingresar a ella hasta que las condiciones sean seguras. Además:

· Retiramos a la persona del área contaminada y la llevamos a un lugar bien ventilado.

· Limpiamos la boca y, en caso de que tenga vómito, la inclinamos de lado para evitar que se ahogue con el vómito. (Imagen 3)

· Si el paciente está respirando con dificultad, debemos llevarlo al hospital en posición semisentado.

 

Intoxicación por venenos untados en la piel

· Si la persona tiene el veneno sobre su cuerpo y es un polvo, lo removemos con una esponja, brocha o tela. No lo hagamos directamente con las manos, a no ser que estemos usando guantes. Quitémosle la ropa contaminada. (Imagen 1)

· Luego debemos bañar al paciente en una ducha (que el agua corra) hasta que ya no huela más a veneno. (Imagen 2)

· Si la sustancia es un corrosivo (ácido o álcalis), bañamos al paciente solo con agua por 15 o 20 minutos mínimo antes de llevarlo al hospital.

· Llevamos a la persona al servicio de urgencias.

 

 

 

 

¿Qué debemos hacer para evitar intoxicaciones accidentales?

· Debemos mantener las sustancias peligrosas bien marcadas y lejos del alcance de los niños, ancianos o de personas con enfermedades mentales, y nunca cerca de alimentos.

· Nunca reenvasemos venenos en frascos de comida, ni comida en frascos de veneno.

· En caso de que tengamos que fumigar o usar químicos, dejemos las ventanas abiertas, y siempre usemos guantes y material de protección.

· En campo abierto, tengamos en cuenta fumigar con el viento dando en la espalda (nunca en contra del viento).

· No comamos mientras fumigamos o usamos químicos peligrosos. No utilicemos sustancias tóxicas si no en casos extremos.

Contenidos relacionados:

Compartir