Los nutrientes que cualquier persona necesita para vivir se encuentran en los alimentos que consume a diario. Cada región es rica en ciertas variedades de alimentos y esto es importante, porque una dieta variada asegura lo que el organismo necesita.
Este grupo es el alimento ideal del cerebro y le da energía al cuerpo. Permite la realización de todas las funciones fisiológicas del organismo como la respiración, la digestión y la circulación; y la ejecución de diferentes actividades físicas y mentales como estudiar, trabajar, hacer deporte o jugar.
Este grupo se caracteriza por el gran aporte de fibras, antioxidantes, minerales y vitaminas, nutrientes indispensables durante todas las etapas del ciclo de vida humano.
Aportan calcio, fósforo y proteínas, importantes para el crecimiento y desarrollo de los niños y para fortalecer los huesos.
Son de origen animal (carne, pollo, pescado y huevos) y de origen vegetal (leguminosas secas: fríjol, lenteja, garbanzo, haba y arveja). Aportan hierro, zinc y proteínas, fundamentales para la formación de los tejidos, para fortalecer el sistema inmune y para un adecuado funcionamiento del organismo.
Son los alimentos que mayor energía aportan al organismo. Ayudan al transporte de vitaminas y son parte fundamental de las estructuras de las células del cuerpo.
Las grasas pueden ser:
Grasas saturadas: chicharrón, aceites vegetales de palma y coco, margarina, tocineta, crema de leche y carnes frías. Su consumo excesivo puede generar alteraciones cardiovasculares en la edad adulta pues aumentan los niveles de colesterol en la sangre.
Grasas poli-insaturadas y mono-insaturadas: Se encuentran en el aceite de maíz, de girasol, nueces, semillas, pescados y mariscos. Ayudan a reducir los niveles de colesterol en la sangre y su consumo trae beneficios para la salud.
Aportan calorías y suministran energía al organismo. Es necesario controlar su consumo para evitar el aumento de peso y la aparición de enfermedades como diabetes, colesterol alto, triglicéridos altos y caries dental.
En la siguiente ilustración se organizan los diferentes grupos de alimentos en un plato saludable. La combinación adecuada y suficiente de por lo menos un alimento de cada grupo en cada comida, es la manera de obtener una alimentación correcta.
Las porciones que deben consumirse de cada grupo, están representadas en colores y tamaños de las porciones. Los grupos 1 y 2 son los más importantes en el plato saludable y deben ocupar la mayor parte.