>

>

>

Los mamíferos

Los mamíferos

Los mamíferos se caracterizan porque las hembras tienen glándulas mamarias y alimentan a sus crías con la leche que estas producen. La mayoría de los mamíferos tiene el cuerpo cubierto de pelos para protegerse del frío, con excepción de algunos que viven en el agua, como las ballenas, los delfines y el manatí, y otros terrestres, como el erizo, el gurre y el pangolín, entre otros. Todos los mamíferos tienen sangre caliente y su temperatura se mantiene constante, lo que les permite permanecer activos en zonas frías. Algunos son domésticos, como la vaca, el perro, el caballo, el gato, la oveja y la cabra, y la gran mayoría son silvestres, como las ardillas, los perros de monte, los micos, los osos perezosos, los tigres, los elefantes, etc.

Los mamíferos viven en toda clase de ambientes: hay mamíferos acuáticos, como los delfines, las ballenas, los cachalotes y los manatíes; otros, como las nutrias, las focas, las morsas, los castores y los hipopótamos, viven cerca de las fuentes de agua y pasan gran parte del tiempo en ella; la gran mayoría de los mamíferos son terrestres, como los lobos, los leones, las jirafas, los camellos, los tapires, los venados, los cusumbos y las ratas; los murciélagos son los únicos mamíferos voladores. Todas las especies tienen comportamientos diferentes y sorprendentes.

Sus hábitos alimenticios son muy variados: algunos, como los venados, las dantas, los conejos y los manatíes, son herbívoros; muchos, como las ardillas, los perros de monte, los cerdos y las chuchas, son omnívoros; y otros son carnívoros, como los jaguares, los pumas, los tigrillos, los lobos y los mapaches.

Los zoólogos, que son las personas que estudian el reino animal, para facilitar sus investigaciones, los han dividido en varios órdenes: Rodentia (roedores), Primates (simios, micos, orangutanes, etc.), Carnívora (que se alimentan de carne), Insectívora (que se alimentan de insectos), entre muchos otros.

 

Algunos órdenes de mamíferos

Rodentia (roedores): tienen dientes incisivos agudos que les crecen permanentemente, de modo que deben roer o mordisquear todo el tiempo para limarlos y pulirlos. Algunos roedores son terrestres, siendo unos arborícolas, otros acuáticos y otros semiacuáticos. A este orden pertenecen las ardillas, ratas, ratones, cuyes, chigüiros, ñeques, guaguas, pacaranas y castores.

Primates: tienen el dedo pulgar opuesto a los demás dedos, lo que les permite tener destreza con las manos y agarrar objetos. Tienen, además, un cerebro grande y un comportamiento social complejo. A este orden pertenecen los seres humanos y otros grupos. Entre las especies de Primates que hay en Colombia están los titís, los aulladores, los cariblancos, los capuchinos, el mono araña o marimonda, el mono nocturno, el mono churuco, el mico maicero, el mono cachudo, la marteja.

Carnívora: se alimentan exclusivamente de carne, desgarran la presa con los dientes caninos y la trituran con los molares. Entre las especies de Carnívoros que hay en nuestro país están el jaguar, el puma, el tigrillo, el gato de monte, ocelote, el margay, los hurones, comadrejas y nutrias. Hay carnívoros que viven en otros países, como son los leones, los tigres, los perros africanos, los guepardos y las hienas.

Insectívora: a este orden pertenecen los murciélagos y las musarañas. Los murciélagos son muy importantes para el equilibrio de la Naturaleza; muchas especies son insectívoras: mientras vuelan de noche, capturan enormes cantidades de insectos; otras toman néctar y polen de las flores, polinizandolos árboles; muchas otras consumen frutos silvestres ayudando a dispersar sus semillas; y unas pocas especies cazan peces, lagartijas y ranas.

 

Mamíferos en el África

En las sabanas y praderas de África se encuentran muchos mamíferos, manadas de cebras, antílopes, ñúes, búfalos y gacelas. Siguiendo a estas manadas de herbívoros, van grandes depredadores, como leones, guepardos, hienas y perros africanos; generalmente, son los animales débiles, enfermos, viejos o las crías pequeñas, los que son perseguidos y cazados por estos carnívoros.

En África también viven las jirafas, que son los animales más altos del mundo; pueden medir hasta seis metros de altura, se alimentan de las hojas de árboles muy altos. Las jirafas tienen una trompa y una lengua fuertes, para poder comer árboles espinosos.

Los elefantes viven en manadas lideradas por una vieja hembra, tienen el olfato muy desarrollado y una excelente memoria.

 

Diversidad de mamíferos en Colombia

En Colombia existe una gran variedad de mamíferos que ocupan todo el territorio, desde las orillas del mar hasta los páramos. Los osos andinos u osos de anteojos viven en los bosques de niebla y les encanta comer cardos o bromelias. Los osos hormigueros tienen el olfato muy desarrollado, emplean su hocico puntiagudo, sus garras y su lengua pegajosa para atrapar hormigas, termitas y abejas que son su alimento preferido. Los osos perezosos se mueven lentamente por los árboles, comiendo brotes y hojas y solo bajan al suelo a defecar, una vez por semana.

Los zorros, en ocasiones, atacan a las aves domésticas, por esto a menudo son perseguidos y cazados; quienes los matan, no saben que los zorros son unos de los mejores cazadores de ratones que existen en la Naturaleza.

Los gurres o armadillos son cazados a menudo para el consumo de su carne y el uso de su sangre en la medicina tradicional. La gente desconoce que su consumo puede ser peligroso, ya que se han encontrado poblaciones de gurres portadoras del virus de la lepra, que se puede transmitir de esta forma a los seres humanos.

 

____________
Imágenes bajo licencia de shutterstock.com

Contenidos relacionados:

Compartir