>

>

>

Mejorana

Mejorana

Origanum majorana L. | Familia: Lamiaceae

Nombres comunes: mejorana, mayorana, orégano indígena, orégano mayor.

Clima: templado y frío. Crece entre los 0 y los 2.500 metros sobre el nivel del mar.

Partes utilizadas: hojas y flores.

 

La mejorana ayuda a aliviar trastornos digestivos.

 

Usos medicinales

Internos:

Las hojas y las flores se usan como digestivo y para reducir los gases intestinales.

 

 

 

 

Usos alimenticios

Se usa como ingrediente para ensaladas y como condimento en sopas, salsas, pescados y carnes.

 

Otros usos

Las flores secas sirven para hacer arreglos decorativos.

La planta, sembrada en el interior de la casa, sirve como repelente eficaz de los insectos.

Las hojas y las flores se ponen sobre las almohadas y producen un efecto calmante.

 

Cultivo: hierba de vida corta. Crece hasta 40 centímetros de altura. Las plantas se siembran en suelos arenosos, bien drenados y a pleno sol. Se reproduce fácilmente por semillas, esquejes y acodos.

En el huerto, su presencia beneficia a otras plantas como la papa, el rábano, el brócoli, la arveja, la col y la ahuyama, entre otras verduras, y repele la presencia de insectos nocivos y pulgones.

Recolección: al cortar los tallos florecidos se estimula la producción de hojas. Los tallos se cortan cuando va a comenzar la floración a unos centímetros del suelo. Se dejan secar extendiéndolos en un lugar bien ventilado y a la sombra. Se almacena en frascos de cristal bien cerrados.

 

PRECAUCIONES: las personas que sufren de asma o padecen obstrucción intestinal deben abstenerse de usarla. No se debe usar en altas dosis ni por tiempos prolongados.

Contenidos relacionados:

Compartir