>

>

>

Mordeduras

Mordeduras

Mordeduras de animales domésticos o silvestres

Las mordeduras pueden ser peligrosas no solo por la herida en sí, sino porque pueden ocasionar infecciones y transmitir rabia (enfermedad que es mortal).

¿Qué debemos hacer?

Es vital que manejemos el sangrado y lavemos bien la herida. Debemos hacerlo muy bien con agua y jabón, incluso con un preparado de agua con jabón de baño. Sumergimos la herida en esta agua jabonosa durante cinco minutos. Luego enjuagamos con abundante agua y cubrimos la herida para llevar el paciente a urgencias.

¿Cómo sabemos si un animal doméstico tiene rabia?

Los signos pueden ser: cambios de comportamiento del animal, espasmos en los músculos de la cara, dientes expuestos, músculos tensos, baba, dificultad para respirar y, finalmente, la muerte. Con los animales silvestres (murciélagos, ratones, etc.), es difícil determinar si son transmisores de rabia o no.

 

Si un perro muerde a alguien, es importante descartar que tenga rabia. De ser así, el perro debe ser sacrificado, ya que morirá de todos modos, pues sus mordeduras son extremadamente peligrosas. Si, por el contrario, el perro mordió por miedo o por defensa, este puede ser evaluado y reeducado.

 

 

Mordeduras de arañas

Luego de la mordedura, debemos lavar bien la zona con agua y jabón. También podemos aplicar compresas de agua tibia. Si hay signos de alergia debemos ir inmediatamente al servicio de urgencias.

 

Mordeduras de serpientes

1. Debemos revisar muy bien la zona para estar seguros de que el animal se fue.

2. Registremos muy bien la hora exacta del accidente para reportarla al personal médico.

3. Procuremos que la persona no se mueva. Entre más movimiento haga, más rápido se difundirá el veneno en el cuerpo.

4. Debemos llevar al paciente rápidamente a urgencias para que le apliquen el suero antiofídico. Para hacerlo, recostémoslo en posición horizontal o construyamos una camilla para transportarlo.

5. Tomar una fotografía de la serpiente puede ayudar al personal de salud a identificar la especie y a determinar el mejor tratamiento. En caso de que no sea posible tomar la foto, tratemos de recordar las principales características de la serpiente para describirla al personal médico, pero no tomemos riesgos.

6. Mantengamos muy bien hidratado al paciente durante todo el trayecto.

Contenidos relacionados:

Compartir