>

>

>

Objetos extraños en el cuerpo

Objetos extraños en el cuerpo

Objeto extraño en el ojo

Cuando hay un cuerpo extraño en el ojo y es único, podemos intentar retirarlo abriendo el parpado y con la punta de un pañuelo humedecido tratar de sacarlo (Imagen 1). Si el cuerpo extraño no se mueve o no sale, debemos considerar que está incrustado y no debemos hacer más esfuerzos por retirarlo, debemos cubrir ambos ojos del paciente para evitar el movimiento y que el cuerpo extraño cause más daño y llevarlo a urgencias para que allí le retiren el cuerpo extraño.

Los cuerpos extraños que con mayor frecuencia entran en los ojos son particulados (como tierra, polvo, limaduras de metal y pedazos de vidrio). Estos cuerpos extraños pueden ser retirados con un lavado ocular. Después de esto cubrimos el ojo durante 24 horas.

También puede ocurrir que caigan líquidos en los ojos (como plaguicidas y cal mezclada con agua), que tienen el potencial de generar quemaduras y hasta la pérdida del ojo y de su función. En estos casos debemos realizar el procedimiento de lavado ocular durante 20 minutos, incluso antes de llevar el paciente al hospital.

Por esta razón, debemos realizar el procedimiento de lavado ocular.

 

Procedimiento de lavado ocular

1. Evitemos que el paciente se frote o rasque los ojos con la mano, ya que esto causa lesiones mayores.

2. Si lo que le entró al ojo fue alguna sustancia, y esta también entró en contacto con la piel de la cara o las manos, también debemos lavar esa zona con abundante agua y retirarle la ropa que esté impregnada con la sustancia.

3. Acostamos a la persona para realizar el lavado ocular. Idealmente debemos hacerlo con solución salina estéril. Si no la tenemos, usamos abundante agua corriente limpia a temperatura ambiente (Imagen 1); la persona tendrá dolor y molestias, y el lavado no será fácil. Tratemos de abrir bien los ojos del paciente para que el agua limpie el ojo.

4. Si lo que cayó en el ojo es una sustancia química, recordemos que el lavado debe hacerse por 20 minutos y debemos empezar de inmediato; no esperemos a llegar al hospital para iniciarlo. Inmediatamente después, tenemos que buscar ayuda en el centro de salud más cercano, especialmente si se trata de una sustancia química líquida por el riesgo de quemadura y ceguera.

5. El lavado correcto lo hacemos desde el borde del ojo cercano a la nariz hacia la parte externa, para evitar que el cuerpo extraño obstruya el conducto lagrimal.

6. Cubra siempre ambos ojos. Si cubre uno solo, al moverse el otro, moverá también el ojo lesionado. (Imagen 2)

7. En todos los casos, es necesario que acudamos al centro de salud para que los especialistas verifiquen que el cuerpo extraño no haya causado lesiones.

 

Los oídos son muy delicados. Aunque lo más común es que sean los niños los que se introducen objetos en los oídos, también puede suceder con los adultos. Si esto ocurre, lo recomendable es ir al centro de salud más cercano para que lo saquen personas capacitadas.

Si el objeto extraño entra por la nariz, lo primero es pedirle a la persona que se suene o que estornude para que lo expulse. En caso de que no salga, no se debe intentar sacar, y lo recomendable es ir al centro de salud más cercano para que lo extraigan.

 

Objetos extraños clavados en el cuerpo (empalamientos)

Suelen ocurrir en el escenario de heridas hechas en accidentes o por violencia. Los objetos pueden ser pedazos de ramas, trozos de madera, metal o vidrio.

¿Qué hacer?

Si hay un objeto clavado en el cuerpo, nunca lo retiremos y acudamos al centro de salud por ayuda. Estos objetos actúan como un tapón y detienen los posibles sangrados.

Debemos hacer una inmovilización del objeto alrededor del área afectada. Para esto, recurrimos a las técnicas de vendaje e inmovilización.

Para la inmovilización utilicemos el vendaje que esté disponible, de preferencia gasa, para envolver el objeto enterrado con una técnica en ocho (ver técnicas de vendaje en página 223). Esto evitará que el elemento se mueva sobre la zona de la herida. Así, el daño adicional disminuye, se controla el dolor y, sobre todo, se reduce el riesgo de sangrado. (Imagen 1)

 

 

 

 

 

 

 

Nunca debemos tratar de retirar un objeto grande clavado en el cuerpo.

Contenidos relacionados:

Compartir