>

>

>

Sistema reproductor

Sistema reproductor

Como su nombre lo indica, está compuesto por los órganos que se encargan de formar un nuevo bebé.

 

Aparato reproductor femenino

Está compuesto por los siguientes órganos:

· Ovarios. Producen los óvulos, que son las células femeninas que se juntan luego con las células masculinas, llamadas espermatozoides, para formar un conjunto que al crecer y dividirse puede llegar a convertirse en un bebé. Los ovarios liberan un óvulo cada mes, por turnos de cada ovario.

· Trompas de Falopio. Son tubos que transportan el óvulo hasta el útero.

· Útero. Es una cavidad que se cubre cada mes con un tejido suave y nutritivo; entonces, si llega un óvulo unido a un espermatozoide, se puede pegar ahí y empezar a crecer. Es el sitio donde se desarrolla el embrión para después convertirse en feto y luego en bebé. Si no hay embarazo, este recubrimiento se desprende, y surge lo que conocemos como menstruación. Después empieza todo el proceso otra vez.

· Cuello del útero. Es la parte del útero que está en el interior de la vagina. Se abre cuando es el momento de que nazca el bebé. Este es el órgano que el médico examina durante la citología porque es donde frecuentemente se presenta la enfermedad tumoral o cáncer.

· Vagina. Es el tubo que une el exterior del cuerpo con el útero.

 

 

 

Sabías que…

El útero es el órgano más fuerte, flexible y elástico de la mujer. El útero puede expandir su propio tamaño hasta 10 veces y soportar hasta 150 veces su propio peso. Además, es el único órgano capaz de originar otro órgano en su interior, la placenta.

 

 

Aparato reproductor masculino

Está formado por los siguientes órganos:

· Pene. Sirve para transportar los espermatozoides dentro del cuerpo de la mujer para que se unan con el óvulo. Además, sirve para expulsar la orina.

· Testículos. Son dos órganos redondeados que producen los espermatozoides.

· Escroto. Es la bolsa protectora donde están los testículos.

· Próstata y vesículas seminales. Son glándulas productoras de líquido y alimento para protección y supervivencia de los espermatozoides.

· Conductos deferentes. Tubos que permiten la circulación de los espermatozoides.

· Uretra. Es el canal por donde sale la orina al exterior.

· Epidídimos. Son una especie de tubos gruesos que están al lado de cada testículo. Guardan y cuidan a los espermatozoides.

 

Sabías que…

Los hombres tienen más células reproductoras que las mujeres. Producen millones de espermatozoides a lo largo de su vida y, a diferencia de las mujeres, que ya nacen con una cantidad de óvulos determinada, los hombres producen nuevos espermatozoides a diario.

Contenidos relacionados:

Compartir