>

>

>

Dolor de cabeza o migraña

Dolor de cabeza o migraña

Parece ser que los culpables de que nos duela la cabeza en gran medida son los nervios que recubren los vasos sanguíneos de nuestro cerebro y los músculos de la cabeza y el cuello. Los expertos no saben muy bien por qué pasa, pero sí saben que suele ser hereditario, que tiende a repetirse en las familias. Hay muchos tipos de dolor de cabeza y la mayoría no son graves, aunque todos son muy molestos.

 

Síntomas, ¿qué molestias puede producir?

Los cuatro tipos de dolor de cabeza y sus síntomas más frecuentes son:

1. Migraña. La sentimos sobre todo a un lado de la cabeza y cara. Puede venir acompañada de cambios en la visión, los cuales, a su vez, pueden aparecer antes del dolor.

2. Racimos. Es un dolor muy intenso dentro y alrededor del ojo. Aparece muy seguido por épocas y es hereditario.

3. Sinusitis. Duelen la frente y la cara. Generalmente se produce después de una gripa y puede necesitar antibiótico.

4. Tensional. Es un dolor difuso, como una banda alrededor de la cabeza. Es el dolor de cabeza más frecuente.

 

 

¿Qué hacer?, ¿cómo tratarlo en casa?

· Medicación: tipo Ibuprofeno o acetaminofén lo antes posible para que no progrese. A algunas personas les sirve tomar algo con cafeína, como una taza de café, pero, ojo, a otras les empeora el dolor.

· Un pañuelo o toallita en la frente con alcohol o alguna sustancia que contenga olores como menta o manzanilla. También puede servir una bolsa con hielo en la cabeza y una bolsa caliente en los pies al mismo tiempo.

· Remedios naturales, como infusión de jengibre, manzanilla criolla, prontoalivio o yerbabuena.

· Un café amargo con limón y un poco de sal (tengamos en cuenta la primera recomendación).

· Podemos acostarnos en un cuarto oscuro.

· No consumamos alimentos con azúcar o chocolate. (Es importante que detectemos qué alimentos nos producen el dolor).

 

¿Cuándo consultar al médico o ir al hospital?

Vayamos inmediatamente a urgencias si el dolor de cabeza viene acompañado de fiebre o rigidez de cuello, problemas para hablar o movernos, o si tenemos la presión alta.

 

¿Cómo prevenir los dolores de cabeza?

Dormir bien, ni poquito ni demasiado, porque cualquiera de los dos extremos puede causarnos jaqueca. El tiempo de sueño ideal en adultos está entre siete y ocho horas.

No saltarnos las comidas, tomemos mucha agua y evitemos el cigarrillo y el licor.

No abusar de las pantallas: televisor, celular o computador.

Identificar si hacemos mucha fuerza con los dientes, sobre todo de noche. Si este es el caso, debemos ir al odontólogo.

Controlar el estrés. La preocupación permanente no es buena; hagamos ejercicio y comamos bien.

Intentar descubrir qué nos produce la migraña. Observemos y escuchemos a nuestro cuerpo para evitar aquellas situaciones que la produzcan.

 

 

Cuando tienen dolor, los animales se comen la corteza del sauce, el árbol del cual se saca el insumo para producir la Aspirina.

 

Contenidos relacionados:

Compartir