Se utilizan para realizar numerosas salsas, cremas y sopas que son representativas de la cocina colombiana. Un truco para esta preparación es sofreír antes los vegetales y luego añadirlos al agua hirviendo.
Los caldos pueden congelarse en cubetas de hielo o recipientes de plástico en el congelador, para así tenerlos siempre a mano al momento de hacer sopas, sancochos, salsas, etc.
(Para una olla grande)
Ingredientes:
1 tallo de apio (sin hojas) finamente picado
1 cebolla junca o 1 puerro picado
2 zanahorias partidas en trozos
1 cebolla cabezona partida en cuartos
2 dientes de ajo picados
1 atado de hierbas aromáticas (ver pág. 21)
1 rama de cilantro
Sal y pimienta al gusto
Una presa o hueso de pollo, pescado o carne (opcional)
Preparación:
Hierva los ingredientes en 3 litros de agua, y luego cocine a fuego lento durante 2 horas. Agregue más agua a medida que el caldo se evapore en el proceso de cocción. Puede dejarlo solo con vegetales o agregarle huesos,
costilla, o trozos de pollo, pescado o carne. Basta con añadir una presa o hueso con algo de carne a la cocción. Luego cuele el caldo y deje enfriar. Envase en recipientes de plástico y mantenga congelado.
En realidad para esta receta podemos usar los vegetales que tengamos a mano, dependiendo de los productos de la huerta de pancoger.