>

>

>

El bebé que se voltea: de 4 a 6 meses

El bebé que se voltea: de 4 a 6 meses

De los cuatro a los seis meses el niño empieza a moverse por voluntad propia, y a ejercitar sus piernas y sus brazos con mejor coordinación. Ahora es capaz de voltearse y estirar su cuerpo para alcanzar un juguete o un objeto que le gusta y despierta su curiosidad.

Su mente y sus sentidos logran estar alertas durante más tiempo a lo largo del día, y busca de manera consciente la compañía de las personas que lo rodean.

La capacidad para expresar sus necesidades se ha incrementado notablemente, y los adultos pueden entender de manera fácil cuando está incómodo, cuando tiene hambre, cuando quiere estar acompañado, cuando está contento y con ganas de jugar. Ya tiene una mayor claridad espacial y reconoce los ambientes en que se encuentra.

 

 

  • Logra voltearse de boca abajo a boca arriba y al contrario.
  • Se sostiene sentado y apoyado, dejando sus manos libres para manejar objetos.
  • Emite varios sonidos diferentes a los de la etapa anterior, como el gorjeo.
  • Expresa sus sentimientos con mayor claridad, y está más interesa- do en las personas y objetos del medio.
  • Ríe a carcajadas.
  • Los períodos de sueño nocturno son más largos y hace varias siestas al día.
  • Reconoce los diferentes espacios donde acostumbra estar.

 

Lleve al niño cargado o en su coche por diferentes sitios de la casa o paséelo fuera del hogar. Observe el campo y cuéntele lo que va viendo. Permítale sentir:

El viento que sopla en su cara.

Las corteza de los árboles y el pasto en sus manos y pies.

Los olores de las hojas y de las flores.

 

¿Qué necesita el bebé que se voltea?

  • Que lo atiendan cuando expresa incomodidad o requiere compañía.
  • Baño diario y aseo frecuente de su cara, de sus manos y de sus juguetes.
  • Que lo llamen por su nombre, le hablen con frases cortas y sencillas, y le imiten los sonidos que emite, como el gu-gu-gu, llamado gorjeo, típico de esta etapa.
  • Que le brinden apoyo y estímulo para girar y fortalecer su cuerpo.
  • Que le expliquen y lo involucren en las actividades diarias del hogar.
  • Conocer el ambiente externo a su casa, los animales y la naturaleza.

 

Clic aquí para ver juegos y juguetes apropiados para esta edad

 

 

Contenidos relacionados:

Compartir