>

>

>

El niño realista: de 5 a 6 años

El niño realista: de 5 a 6 años

De los cinco a los seis años el niño ya es consciente de sí mismo como persona y conoce sus derechos y deberes. Tiene gran claridad sobre la realidad que lo rodea, cómo es su familia, quiénes son sus vecinos, dónde vive y se alegra cuando le estimulan el aprecio y amor por ellos. Es muy sociable y se comunica con los demás con un lenguaje amplio, inteligente y fluido.

Sueña despierto con las cosas que quiere hacer cuando sea más grande o sobre quién quiere ser dentro de su comunidad. Tiene gran sentido de la independencia y quiere hacer cosas solo y disponer de su propio tiempo y espacio.

 

Los niños adquieren cada vez más confianza con el entorno y lo que sucede en él. Al principio aprenden a reconocer los hábitos que se repiten diariamente, después aprenden a reconocer los días de la semana. Más tarde identifican distintas épocas del año, como las épocas de cosechas o las vacaciones y por último aprenden a vivir el ciclo anual. Los cumpleaños y las fiestas de navidad ayudan a que el niño se familiarice con  el tiempo que transcurre en un año.

  • Idealiza y se identifica con una o más personas cercanas, a las que adora y quiere imitar.
  • Sabe qué le gusta y qué le disgusta, para qué cosas es hábil y para cuáles no.
  • Tiene claras las normas de convivencia social.
  • Tiene interés por aprender, preguntar para informarse y dar respuestas concretas a las preguntas que le hacen.
  • Tiene consideración por las otras personas, por lo tanto se debe estimular al niño a que apoye a los demás.

 

¿Qué necesita el niño realista?

  • Estímulo, apoyo creativo y orientación en sus juegos y actividades. Aclaración de sus dudas con respuestas claras y con ejemplos.
  • Confianza en sus capacidades para que desarrolle habilidades y actúe para alcanzar sus propósitos.
  • Que le estimulen y le fomenten su interés por el conocimiento del mundo y de las cosas.
  • Normas claras para convivir en la familia, con los amigos y en cualquier comunidad.

 

Llegó el momento en el que el niño debe dar un salto hacia el mundo exterior abandonando durante varias horas del día lo que hasta entonces ha sido su nido, para comenzar a construir un nuevo círculo social: el de la escuela. Acompáñelo en este cambio con entusiasmo.

 

Clic aquí para ver juegos y juguetes apropiados para esta edad.

Contenidos relacionados:

Compartir