>

>

>

Fiebre en el adulto

Fiebre en el adulto

La fiebre, como ya vimos, no es una enfermedad en sí misma: es una manifestación de que el cuerpo se está defendiendo contra algo, es la expresión de la actividad de nuestro sistema de defensas. La temperatura promedio del ser humano se mueve entre 36.5 °C y 37.5 °C; más allá de 37.5 °C, es fiebre.

 

Síntomas, ¿qué molestias puede producir?

Si no es muy alta, a veces produce pocos síntomas; pero si lo es, produce sudoración, malestar general, escalofríos, dolor de cabeza y de cuerpo en general, sed, debilidad e inapetencia.

 

¿Qué hacer?, ¿cómo tratarla en casa?

Si hay síntomas, el primer paso es tomarnos la temperatura con un termómetro (ver la manera adecuada de hacerlo en el artículo Fiebre en los niños). La fiebre se puede bajar con un medicamento tipo acetaminofén seguido de un baño con agua tibia.

 

¿Cuándo consultar al médico o ir al hospital?

Siempre que haya fiebre sin explicación, debemos consultar al médico. Y hacerlo lo antes posible si la fiebre es muy alta o está acompañada de rigidez de nuca, respiración muy agitada y rápida, mareo o pérdida de sentido, parálisis o debilidad en alguna parte del cuerpo, jaqueca muy fuerte, convulsiones, erupciones en la piel, dolor intenso en alguna parte del cuerpo; o si la persona tiene las defensas bajitas por alguna razón o si fue operada recientemente.

 

¿Cómo prevenir la fiebre alta?

Cuando estamos pasando por una enfermedad con fiebre, como una gripa fuerte, debemos prevenir la fiebre alta y el malestar que la acompaña: no esperemos a que suba mucho para tomarnos el remedio. Los expertos sugieren tomar acetaminofén o ibuprofeno cada seis horas para mantener la temperatura y el malestar bajo control. Normalmente, es bueno intercalarlos, si no hay contraindicación: una vez acetaminofén y, a la siguiente, ibuprofeno. La idea es no tomar mucha cantidad de un solo medicamento. En todo caso, no es sano abusar de ninguno de los dos medicamentos.

¡No es recomendable tomar medicamentos si la fiebre va acompañada de dolor de estómago porque puede tapar los síntomas que indiquen la necesidad de una cirugía urgente!

Si después de unos tres días la fiebre persiste, debemos consultar al médico porque necesitaremos exámenes adicionales o tratamiento para manejar la enfermedad que está provocando la fiebre. Recordemos que la fiebre no es la enfermedad, así que el profesional tiene que aclarar aquello que la causa y no solamente cómo combatirla.

 

Contenidos relacionados:

Compartir