>

>

>

La granja integral

La granja integral

“Suelo sano planta sana, planta sana animal sano, animal sano persona sana”.

El suelo

La fertilidad del suelo se incrementa al estar integrado a todos los sistemas de la granja, pues recupera la mayoría de minerales y nutrientes que pierde con el uso. El aumento en la fertilidad de los suelos es de vital importancia en la producción ecológica.

Los cultivos

Las plantas son el origen de la cadena alimenticia y productiva, pues producen, con ayuda del sol, la energía que alimenta a los animales y los hombres. Un buen manejo del suelo producirá mejores productos, que se diferenciarán por su calidad en el mercado.

Los animales

Cumplen varias funciones en la granja, ayudan a hacerla más productiva: Contribuyen con nutrientes (compostaje) y energía (biodigestor) al sistema productivo de la granja por medio de sus excrementos.

Disminuyen el riesgo económico, porque si se presenta algún problema en los cultivos, éstos pueden aprovecharse como alimento para los animales y contribuir a la producción de carne o leche.

Permiten aprovechar para su alimentación los residuos de los otros procesos de la granja y evitan que algo se pierda.

Los procesos

La energía puede obtenerse de los residuos orgánicos que genera la misma granja: excrementos, vísceras, podas y deshierbas, mediante el uso de biodigestores y compostaje.

Los residuos también pueden ser utilizados como alimento para animales, fuente de energía para otros procesos y como fertilizantes.

Los consumidores

El manejo de la granja como un organismo vivo integral se retroalimenta al aumentar el número de personas que demandan alimentos orgánicos.

 

 

Contenidos relacionados:

Compartir