>

>

>

Culantro de sabana

Culantro de sabana

Eryngium foetidum L. | Familia: Apiaceae

Nombres comunes: culantro de sabana, cilantro de sabana, culantro, cilantrón, cilantro cimarrón, cilantro sabanero.

Clima: cálido y templado. Crece entre los 0 y los 1.700 metros sobre el nivel del mar.

Partes utilizadas: hojas.

 

El culantro de sabana es muy bueno para aliviar los trastornos digestivos, estimula el apetito, mejora las afecciones respiratorias y las inflamaciones en las articulaciones.

 

Usos medicinales

Internos:

Sirve como antiinflamatorio del sistema digestivo.

Sirve para aliviar problemas respiratorios.

Sirve para aliviar inflamaciones y dolores reumáticos.

Sirve para estimular el apetito.

 

 

Usos alimenticios

Es uno de los condimentos más usados en la cocina colombiana y en la de muchos países por su rico aroma y sabor.

 

Cultivo: hierba de vida larga. Crece hasta los 60 centímetros de altura. Se reproduce por semillas, que tardan de 7 a 15 días en germinar. La planta necesita suelos con abundante materia orgánica, buen riego y mucha luz solar. Ayuda a expulsar los pulgones del cultivo.

Recolección: las hojas se recolectan antes de la floración.

 

PRECAUCIONES: las mujeres gestantes, las que estén lactando y los niños menores de tres años deben consumirla con moderación.

Contenidos relacionados:

Compartir