>

>

>

Curíbano

Curíbano

Justicia pectoralis Jacq. | Familia: Acanthaceae

Nombres comunes: curíbano, sanguinaria, amansaguapo, yacayú.

Clima: templado. Crece entre los 1.000 y los 1.900 metros sobre el nivel del mar.

Partes utilizadas: hojas y tallos.

 

El curíbano es calmante, ayuda a aliviar el colon inflamado, a mejorar los problemas respiratorios y a calmar los cólicos menstruales.

 

Usos medicinales

Internos:

Sirve para desinflamar el colon, sobre todo cuando hay diarrea con moco.

Sirve como sedante y calmante de los nervios.

Ayuda a aliviar problemas respiratorios.

Sirve para aliviar las molestias asociadas a la menstruación y la menopausia.

Externos:

Sirve para repeler los insectos.

 

 

 

 

Cultivo: hierba rastrera de vida larga. Crece alrededor de 30 centímetros de altura. Se cultiva por estolón o porción del tallo, que debe plantarse en un suelo bien abonado. La planta necesita recibir sol en las horas más frescas del día.

Recolección: se cortan los tallos y hojas secas en las horas de la tarde. Luego se ponen a secar en un lugar seco, fresco y a la sombra.

 

PRECAUCIONES: las personas con estreñimiento severo, problemas de coagulación o que estén tomando aspirina deben abstenerse de usarla. Las mujeres gestantes o lactando deben consumirlo con moderación. En ningún caso debe usarse por más de 30 días.

 

 

Contenidos relacionados:

Compartir