>

>

>

Toronjil

Toronjil

Melissa officinalis L. | Familia: Lamiaceae

Nombres comunes: toronjil.

Clima: templado. Crece entre los 1.500 y los 2.000 metros sobre el nivel del mar.

Partes utilizadas: hojas.

 

El toronjil es un excelente calmante y ayuda a disminuir el colesterol en la sangre.

 

Usos medicinales

Internos:

Calma los nervios.

Sirve para combatir el insomnio y para regular las palpitaciones anormales del corazón.

Ayuda a disminuir el colesterol en la sangre.

Externos:

Alivia las heridas en la piel relacionadas con el herpes (fuegos).

 

 

 

Otros usos

Las hojas puestas encima del colchón ahuyentan y evitan la presencia de pulgas en las camas.

El aceite se usa para dar masajes relajantes.

 

Cultivo: hierba de vida corta. Crece hasta los 80 centímetros de altura. Se reproduce fácilmente por estolones. La propagación por semillas puede tomar mayor tiempo, pues la germinación es lenta. Se debe elegir un lugar para sembrarla desde el comienzo para no tener que trasplantarla después a la sombra de otras plantas más grandes o de árboles que estén en la huerta.

Recolección: se recolectan las hojas jóvenes y las yemas de los brotes cuando estos alcancen los 30 centímetros de altura, donde están concentradas las propiedades terapéuticas. Se debe secar a la sombra en un lugar bien ventilado y almacenar en recipientes de vidrio.

 

PRECAUCIONES: no debe ser consumido por personas que tengan que permanecer despiertas o que tomen medicamentos para enfermedades del sistema nervioso central. Tampoco debe mezclarse con licor.

Contenidos relacionados:

Compartir