Allium cepa. | Familia:Amaryllidaceae
Nombres comunes: cebolla, cebolla cabezona, cebolla de huevo, cebolla morada, cebolla junca, cebolla de rama.
Características: hierba de vida corta que crece hasta un metro de altura, en climas cálidos, templados y fríos y a una altura de 500 a 1.800 metros sobre el nivel del mar.
Siembra: semillas y bulbos.
Hortaliza originaria del Medio Oriente, en donde se cultiva desde hace más de 6.000 años. Esta maravillosa planta llegó a América con los españoles y se adaptó muy bien por su fácil cultivo y su larga conservación después de cosechada. Es la base sagrada de la cocina criolla.
Pertenece al grupo 2, que contiene nutrientes indispensables durante todas las etapas del ciclo de vida humano. Es rica en fibras, vitaminas C, B y D, y minerales como fósforo, azufre, hierro y potasio. Al comer cebolla cruda se aprovechan todas sus propiedades medicinales y nutricionales. Ayuda al buen funcionamiento del sistema circulatorio. Sus aceites esenciales estimulan la acción de las enzimas digestivas, promueven el sistema inmune y ayudan a eliminar las toxinas del organismo.
El bulbo se utiliza en la preparación de caldos, sopas, encurtidos, ajíes, hogaos, salsas, guisos, ensaladas, sudados y es la base de muchas otras recetas. Se puede consumir cruda, caramelizada, cocinada o sofrita. Las flores se consumen frescas en ensaladas o sopas.