Solanum tuberosum. | Familia: Solanaceae
Nombres comunes: papa, papa batata, papa paramuna, papa nevada, papa sabanera, papa criolla, papa congola, papa fina, papa huertera, papa morada, papa negra, papa paleña, papa turna.
Características: hierba de vida corta que crece hasta un metro de altura, en climas templados y fríos.
Siembra: tubérculos.
Es una planta originaria de los Andes, en donde se consume desde hace más de 10.000 años por su buen sabor y gran valor nutritivo. Existen muchas variedades: la amarilla, la capira, la roja y la criolla (nativa de Colombia), entre muchas otras. La papa se constituyó, luego de la llegada de los europeos, en uno de los cultivos y alimentos más importantes del mundo.
Propiedades nutricionales
Pertenece al grupo 1, que permite la realización de todas las funciones fisiológicas del organismo. Es rica en carbohidratos. Además, contiene grasas, proteínas, vitaminas B y C, y minerales como calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio y sodio. Comer papa le da energía al organismo, ayuda al buen funcionamiento de los sistemas digestivo y circulatorio.
Usos alimenticios
El tubérculo se utiliza en la preparación de sopas, purés, guisos, tortas y fritos. Nunca se debe consumir sin antes cocinarla, pues contiene alcaloides tóxicos que se pierden en la cocción.