Yuca

Manihot esculenta. | Familia: Euphorbiaceae

Nombres comunes: yuca, yuca brava, yuca mona, patepaloma.

Características: arbusto de vida corta que crece hasta tres metros de altura, en climas cálidos y templados.

Siembra: esquejes.

La yuca fue domesticada en la cuenca amazónica hace más de 7.500 años, y es la base fundamental de la dieta de diferentes grupos indígenas. Es un gran alimento para los humanos y los animales.

 

Propiedades nutricionales

Pertenece al grupo 1, que permite la realización de todas las funciones fisiológicas del organismo. Es rica en carbohidratos. Además, contiene grasas, proteínas, vitamina C y B, y minerales como calcio, fósforo, hierro y potasio. Comer yuca es ideal para una nutrición balanceada. Por su fácil digestión, es recomendada para personas enfermas, niños y adultos mayores.

Usos alimenticios

El rizoma se consume siempre cocinado y se utiliza en la preparación de tortas, purés y fritos. También se puede elaborar chicha, masato y harina.

Contenidos relacionados:

Compartir