Capsicum spp. | Familia: Solanaceae
Nombres comunes: ají, ají pajarito, chiche perro, ají dulce, pimiento.
Características: arbusto de vida larga que crece hasta un metro de altura, en climas cálidos, templados y fríos.
Siembra: semillas.
Colombia es el segundo país del mundo con más especies de ají. Tiene gran diversidad de formas, tamaños, colores y niveles de picante. La mayoría se encuentra en las tierras bajas de la Amazonía, donde se consume desde hace miles de años como condimento de muchas comidas por su agradable sabor.
Pertenece al grupo 2, que contiene nutrientes indispensables durante todas las etapas del ciclo de vida humano. Es rico en vitamina A y C. Además, contiene capsaicina y magnesio. Comer ají es excelente para la buena cicatrización de las heridas, para el normal funcionamiento de los músculos y del sistema nervioso, y para prevenir enfermedades respiratorias.
El fruto realza los sabores de los alimentos. Se utiliza como condimento fresco, en polvo y asado. También, en la preparación de salsas, aderezos, aceites y vinagretas.