Erythrina edulis. | Familia: Fabaceae
Nombres comunes: chachafruto, balú, güimo.
Características: árbol de vida larga que crece hasta 14 metros de altura, en climas templados y fríos.
Siembra: semillas o esquejes.
El chachafruto es la leguminosa con más contenido de proteínas y por esto es llamado “el árbol de la vida”. Se consume en América desde hace más de 10.000 años.
Pertenece al grupo 4, que aporta nutrientes fundamentales para la formación de los tejidos, para fortalecer el sistema inmune y para un adecuado funcionamiento del organismo. Es rico en proteínas. También contiene almidones, vitamina C, y minerales como calcio, hierro y fósforo. Comer chachafruto es ideal en casos de desnutrición, por su alto contenido de proteínas.
NOTA: No se debe confundir con otros árboles similares, que son tóxicos para los humanos, como las diferentes variedades de chochos.
Las semillas de chachafruto se utilizan en la preparación de tortas, panes, galletas, harinas, purés, dulces, sopas, potajes, coladas y buñuelos. Antes de hacer cualquier preparación, las semillas deben cocinarse, pelarse y se debe retirar la espuma que producen.