>

>

>

Ahuyamas y calabazas

Ahuyamas y calabazas

Cucurbita spp. | Familia: Cucurbitaceae

Nombres comunes: vitoria, calabaza, ahuyama, zapallo, uyama, zapallito.

Características: plantas rastreras o trepadoras de vida corta, que crecen en climas cálidos, templados y fríos.

Siembra: semillas.

Plantas originarias de América tropical, donde se siembran desde hace más de 10.000 años. Son utilizadas por su fácil cultivo y sus múltiples usos alimenticios, pues casi todas sus partes pueden ser consumidas (frutos, cogollos y semillas).

 

Propiedades nutricionales

Pertenecen al grupo 2, que contiene nutrientes indispensables durante todas las etapas del ciclo de vida humano. Los frutos y las semillas son ricas en zinc y vitaminas A, C, D y E. Además, contienen aminoácidos esenciales, fibras, grasas insaturadas y minerales como potasio, calcio y fósforo. Consumir auyama o calabaza es excelente para tener una piel saludable y ayuda al buen funcionamiento de los sistemas inmune, circulatorio y digestivo.

 

 

 

Usos alimenticios

La pulpa del fruto se utiliza en la preparación de sopas, purés, tortas, postres y dulces. Es ideal cocinarla al vapor para que los nutrientes no se pierdan. Las semillas se consumen tostadas como pasabocas o para añadir a alguna crema o ensalada. Los cogollos se usan como verdura. Las flores, en ensaladas o rellenas con algún guiso.

Contenidos relacionados:

Compartir