Petiveria alliacea L. | Familia: Phytolaccaceae
Nombres comunes: anamú, namú.
Clima: cálido y templado. Crece entre los 0 y los 1.600 metros sobre el nivel del mar.
Partes utilizadas: hojas.
El anamú es benéfico para el aparato respiratorio y alivia los problemas bucales.
Ayuda a aliviar los problemas respiratorios.
Se utiliza para curar las inflamaciones y las infecciones de la boca.
Esta planta es utilizada en muchos lugares de Suramérica para ahuyentar a los murciélagos y a los roedores, por sus altas concentraciones de azufre.
Cultivo: hierba de vida larga. Crece hasta 1 metro de altura, principalmente en potreros y bordes de carreteras donde recibe mucha luz. Se puede reproducir por medio de semillas o esquejes, y es de fácil y rápido crecimiento. Por ser una planta que dura mucho tiempo se debe plantar en los bordes y las esquinas de la huerta. Sembrada allí, sirve también para expulsar insectos y combatir algunas plagas.
Cuando las vacas la consumen, el sabor de su leche se altera. Por eso no es bueno sembrarla en potreros donde pastoree el ganado lechero.
Recolección: las hojas se cosechan antes de la floración.
PRECAUCIONES: la raíz es ligeramente tóxica, por lo que debe usarse con moderación y no ser consumida por mujeres gestantes. Quienes toman medicamentos para la diabetes deben consumirlo con moderación.