Artocarpus spp. | Familia:Moraceae
Nombres comunes: árbol del pan, pandiaño, Jack, yaca, frutapán, fruto del pan, pan de ñame, pan.
Características: árbol de vida larga que crece hasta 20 metros de altura, en climas cálidos y templados.
Siembra: esquejes y semillas.
Árbol originario de Asia. Lo introdujeron los españoles en América para dar de comer a los esclavos, por ser un alimento altamente nutritivo y de fácil cultivo. Se adaptó muy bien a los climas de nuestra tierra y tuvo gran aceptación por sus múltiples usos. Existen muchas variedades del árbol del pan. En algunos lugares se consume la variedad con semillas y en otros, la variedad sin semillas.
Pertenece al grupo 1, que permite la realización de todas las funciones fisiológicas del organismo. Es rico en almidón y proteínas. Además, contiene vitaminas A, B y C, y minerales como calcio, fósforo, potasio, hierro y sodio. Comer el fruto o las semillas del árbol del pan influyen en el buen funcionamiento del sistema circulatorio y regula el metabolismo.
Los frutos o las semillas, según la variedad, se utilizan en la preparación de harinas, arepas, sopas, pastas, arroces, mermeladas y postres. También se pueden consumir fritos en tajadas.