Cinnamomum verum J. Presl. | Familia: Lauraceae
Nombres comunes: canela, canelo, canela de Ceilán.
Partes utilizadas: corteza tierna del tronco.
*La canela no se produce en Colombia, pero su corteza se consigue en la mayoría de las plazas y tiendas del país.
La canela ayuda a tratar cólicos menstruales, mejora la digestión y alivia las náuseas.
Ayuda a expulsar gases intestinales.
Mejora la digestión.
Alivia los cólicos estomacales, las náuseas o las ganas de vomitar.
La cocción de la corteza sirve para calmar cólicos menstruales y para prevenir complicaciones antes y después del parto.
Su consumo ocasional ayuda a prevenir el cáncer de colon.
La canela molida es un buen ingrediente que se usa en repostería y para preparar bebidas calientes como el chocolate y el té. En astillas o molida, se usa como especia y sirve para aromatizar salsas.
PRECAUCIONES: no la deben consumir mujeres durante los primeros meses de gestación, cuando estén lactando, ni los niños menores de dos años. En dosis altas, la canela puede causar náuseas, vómito y problemas en los riñones.