>

>

>

Chontaduro

Chontaduro

Bactris gasipaes. | Familia:Arecaceae

Nombres comunes: chontaduro, cachipay, pejibá, mantecoso.

Características: palma de vida larga que crece hasta 20 metros de altura, en climas cálidos y templados.

Siembra: semillas.

Las poblaciones indígenas usaban todas las partes de la planta para diversas necesidades: el tronco, para construcción de viviendas y armas de cacería; la savia, para preparar bebidas ligeras o fermentadas; las hojas, para cestería y amarres; y el fruto, para alimentación.

 

Propiedades nutricionales

Pertenece al grupo 5, que aporta energía al organismo. Contiene carbohidratos, fibras, vitamina A, aminoácidos esenciales, y minerales como fósforo, hierro y calcio. Comer chontaduro sirve para combatir casos de desnutrición, pues está catalogado como el fruto de mejor balance nutricional del trópico.

Usos alimenticios

Los frutos se utilizan en la preparación de harinas, sorbetes, panes, mermeladas, postres y sopas. Se pueden consumir crudos o cocinados.

Contenidos relacionados:

Compartir