Brassica oleracea L. | Familia: Brassicaceae
Nombres comunes: col, col rizada.
Clima: cálido, templado y frío. Crece entre los 0 y los 2.500 metros sobre el nivel del mar.
Partes utilizadas: hojas.
La col mejora la digestión y alivia las úlceras digestivas. Sus hojas ayudan a sanar las quemaduras.
Se usa como digestivo.
Sirve para tratar la gastritis y las úlceras digestivas.
Sirve para sanar las quemaduras.
Sirve para preparar diversos platos, como ensaladas, sopas, cocidos y encurtidos.
Para alimentar animales como conejos, cuyes, cerdos y aves de corral.
Cultivo: hierba de vida corta que florece dos veces al año. Crece hasta 2 metros de altura. Se cultiva fácilmente a partir de semillas y crece mientras tenga la luz directa del sol. Se recomienda sembrar en suelos muy abonados y húmedos.
La col absorbe muchos nutrientes del suelo, por lo que debe rotarse de manera frecuente en el cultivo. Hay que tener mucho cuidado con las plagas, en especial con la oruga y la hernia de la col.
Recolección: el momento de recolectar, se deben cortar los repollos dejando un pequeño tronco de 5 a 8 centímetros para que rebroten de nuevo.
PRECAUCIONES: las personas que sufren hipotiroidismo o que toman medicamentos que alteren la coagulación de la sangre no deben consumirla.