>

>

>

Distribución de los espacios de la casa

Distribución de los espacios de la casa

Distribución del área social

Los corredores son los pasillos alrededor del patio de ciertas casas. Algunos son cerrados y pueden tener balcones o ventanas; otros son altos y descubiertos, con una baranda continua de piedra, ladrillo, hierro o madera, adornada con geranios, helechos y begonias. Nada más sabroso que conversar tomando un tinto en un corredor lleno de flores.

 

Corredor esquinero

 

Corredor alargado

Datos claves

Los corredores en clima frío se pueden cerrar con vidrio. En climas calientes donde hay plaga puede usarse anjeo y en climas cálidos sin plagas, abiertos son ideales.

Para poner y quitar fácil la hamaca, se usan ganchos y ojales fijos.

· Los corredores en clima frío se pueden cerrar con vidrio. En climas calientes donde hay plaga puede usarse anjeo y en climas cálidos sin plagas, abiertos son ideales.

· Para poner y quitar fácil la hamaca, se usan ganchos y ojales fijos.

 

Distribución de la cocina

Una cocina se distribuye de acuerdo con el orden de las actividades para cocinar y comer: almacenar, preparar, lavar y cocinar.

 

Cocina en L

 

Cocina lineal

Datos claves

· Como el aire caliente está arriba, para refrescar la cocina se hacen ventanas o calados altos.

· Para tener buena ventilación es ideal el viento cruzado que se logra  con la puerta y la ventana en paredes enfrentadas.

· Al elegir el puesto de la nevera tenga en cuenta que la puerta abierta no bloquee la circulación.

· Es necesario dejar 5 centímetros de separación entre la nevera y la pared para evitar recalentamiento.

· Evite que los niños se acerquen al fuego, a ollas calientes o sartenes con aceite.

 

Distribución de la alcoba

La buena distribución de camas, armarios y otros muebles con las medidas de circulación apropiadas, contribuyen para que el cuarto sea cómodo y agradable.

 

Alcoba para cama doble

 

Alcoba para camas gemelas

 

Alcoba lineal

Datos claves

· Las camas requieren  de un área  libre a los lados. Con las camas pegadas a las paredes se gana espacio.

· Las paredes se aprovechan para poner clósets, armarios, escritorios, tocadores o repisas.

· Las ventanas que den luz y ventilación a las alcobas, son importantes.

· Los camarotes,dos camas sencillas una sobre la otra,son ideales para ahorrar espacio.

 

Distribución del baño

Baño de un espacio

Lavamanos, sanitario y al fondo la ducha.

Pare evitar que el agua de la ducha moje el resto del baño, sepárela  con el piso a un nivel más bajo o con un murete de 12 centímetros.

Baño de dos espacios

Para que el baño pueda ser utilizado por dos personas  al mismo tiempo se puede separar los espacios, así:

· La ducha y el sanitario están en un mismo espacio cerrado.

· Lavamanos en espacio abierto.

Baño de tres espacios

Para ampliar  el uso simultáneo del baño a tres personas, se puede distribuir así:

· El lavamanos en el centro y en un espacio abierto.

· A los lados  en espacios cerrados y separados la ducha y el sanitario.

Datos claves

· La cercanía a los cuartos da comodidad, sobre todo en sitios con clima frío, para ser usado en la noche.

· La buena ventilación elimina olores y evita la sensación de humedad.

· Las salidas eléctricas no deben estar expuestas al agua.

· Separar la ducha del piso, a un nivel más bajo o con un murete de 12 centímetros evita que corra el agua en el resto del baño.

· Cuando un sanitario está viejo pero funciona bien, para hacerlo ver como nuevo simplemente se cambia la tapa, también llamada “bizcocho” o se pinta a pistola.

· El papel higiénico debe colocarse lejos del agua de la ducha y cerca del sanitario.

Contenidos relacionados:

Compartir