Phaseolus coccineus. | Familia:Fabaceae
Nombres comunes: fríjol petaco, cachetón, cacho, monederas, fríjol de monte, petaco, fríjol bichela, fríjol chachas.
Características: hierba trepadora de vida corta que crece hasta cinco metros, en climas cálidos, templados y fríos.
Siembra: semillas.
Se originó en las tierras altas de México, desde donde llegó a las montañas colombianas hace miles de años. Es una especie de fácil cultivo y mantenimiento. Las semillas pueden ser blancas, rojas, amarillas, cafés, negras, moradas, grises o con pintas.
Pertenece al grupo 4, que aporta nutrientes fundamentales para la formación de los tejidos, para fortalecer el sistema inmune y para un adecuado funcionamiento del organismo. Es rico en proteínas y carbohidratos. Además, contiene fibras y minerales como potasio, fósforo, hierro y magnesio. Comer fríjol petaco ayuda a regular el metabolismo.
Las semillas de fríjol petaco se utiliza en la preparación de guisos, sopas, torticas y dulces.