Tanacetum parthenium (L.) Sch. Bip. / Familia: Asteraceae
Nombres comunes: manzanilla criolla, manzanilla amarga, manzanillón, manzanilla, matricaria.
Clima: frío. Crece entre los 1.800 y los 2.600 metros sobre el nivel del mar.
Partes utilizadas: flores y hojas.
La manzanilla criolla ayuda a aliviar el dolor de cabeza y mejora los problemas del hígado.
Sirve para tratar la migraña o dolor de cabeza.
Sirve para tratar enfermedades del hígado.
Sus hojas se usan en preparaciones culinarias, como guisos, aprovechando su olor característico.
Sirve como insecticida, asperjando el producto de la decocción, diluido en agua, en recintos cerrados, o poniendo saquitos con sus flores secas en armarios para expulsar las polillas. También se puede aplicar en forma de pomada.
Cultivo: hierba de vida corta. Crece hasta los 60 centímetros. No requiere suelos abonados, pero sí con abundante agua y bien drenados. Se reproduce desde esquejes, y es mejor sembrar las plantas donde les dé un poco de sombra.
En la huerta beneficia a otras plantas pues moviliza nutrientes del suelo y atrae gran cantidad de insectos benéficos para el cultivo.
Recolección: las flores se pueden consumir frescas o se pueden secar para su conservación. Se deben recolectar al principio de la floración, cuando no han abierto del todo y son muy blancas. Debe hacerse en épocas secas y al final del día para evitar que se pudran.
Se deben secar en un lugar ventilado y con sombra para luego almacenarlas en envases de vidrio.
PRECAUCIONES: las mujeres gestantes o en época de lactancia deben consumirla con moderación. La hoja fresca puede causar úlceras en la boca en personas sensibles a sus compuestos.