>

>

>

Maracuyá o Pasiflora

Maracuyá o Pasiflora

Passiflora edulisL. | Familia: Passifloraceae

Nombres comunes: maracuyá, pasionaria lila, pasiflora.

Clima: cálido y templado. Crece entre los 0 y los 1.300 metros sobre el nivel del mar.

Partes utilizadas: fruto y hojas.

 

El maracuyá ayuda a regular las alteraciones nerviosas. Es bueno para tratar la artritis y para controlar el colesterol en la sangre.

 

Usos medicinales

Internos:

Alivia la ansiedad, la intranquilidad, la depresión y facilita el sueño.

El consumo regular del fruto ayuda a prevenir enfermedades del sistema nervioso.

Se usa para disminuir el colesterol en la sangre.

Alivia los dolores de la artritis.

 

 

 

Usos alimenticios

Se usa la pulpa para hacer mermeladas, jugos, helados, gelatinas y postres como esponjados.

Las hojas frescas se consumen en ensaladas.

 

Cultivo: enredadera de vida larga. Crece hasta los 6 metros de largo. La mejor forma de cultivarla es por esquejes, ya que la planta crece más rápido y no necesita tantos cuidados al plantarla por semilla. Si se siembra por semillas, se recomienda remojarlas durante 12 horas en agua tibia y luego sembrarla en un sitio cálido.

Recolección: las hojas se recolectan en el momento de la floración y se ponen a secar en un lugar fresco, seco y con sombra. Los frutos se cosechan cuando comienzan a cambiar de color.

 

PRECAUCIONES: las mujeres gestantes o en época de lactancia deben consumirla con moderación. No mezclar con alcohol, ya que puede ser incompatible con su alto contenido cítrico.

Contenidos relacionados:

Compartir