>

>

>

Marrubio blanco

Marrubio blanco

Marrubium vulgare L. | Familia: Lamiaceae

Nombres comunes: marrubio blanco, marrubio, manrubio.

Clima: frío. Crece silvestre a partir de los 2.300 metros sobre el nivel del mar.

Partes utilizadas: hojas.

 

El marrubio blanco ayuda a aliviar la tos, regula el metabolismo y ayuda a sanar heridas en la piel.

 

Usos medicinales

Internos:

Sirve como remedio para la tos porque ayuda a expulsar secreciones bronquiales.

Sirve para estimular el metabolismo en casos de obesidad.

Externos:

Sirve para desinflamar golpes y desinfectar heridas al aplicarse en forma de emplasto sobre la piel.

 

 

 

 

 

Usos alimenticios

Se usa como saborizante de cervezas y licores por su sabor amargo y picante.

 

Cultivo: hierba de vida corta. Crece silvestre hasta 1 metro de altura en suelos bien drenados y poco fértiles. Se cultiva con facilidad por medio de semillas, esquejes o por división de las raíces.

Recolección: las flores se cortan a mano justo en el momento de la floración, y se secan en capas, a la sombra y en un lugar bien aireado. Esta operación se puede repetir varias veces a lo largo del año.

 

PRECAUCIONES: las personas con problemas cardíacos o renales, o que tomen medicamentos para el corazón, deben abstenerse de usarlo.

Contenidos relacionados:

Compartir