Achillea millefolium L. | Familia: Asteraceae
Nombres comunes: milenrama, milhojas, mil flores, aquilea.
Clima: templado y frío. Crece entre los 1.500 y los 3.000 metros sobre el nivel del mar.
Partes utilizadas: hojas y flores.
La milenrama se usa como tranquilizante, ayuda a aliviar los síntomas de la gripa y sirve como digestivo.
Las flores se usan para mejorar el apetito y la digestión.
Alivia los cólicos digestivos y las inflamaciones estomacales.
Se usa como tranquilizante.
Sirve para aliviar los síntomas de la gripa.
Alivia los trastornos ginecológicos, como los cólicos menstruales.
Sirve para los procesos de cicatrización.
La planta viva sirve para repeler insectos como cucarrones, hormigas y moscas.
Las semillas sirven para aromatizar el interior de las casas.
Sirve para combatir las garrapatas de las vacas.
Cultivo: hierba de vida larga. Crece hasta los 60 centímetros de altura a pleno sol, soportando unas horas de sombra al día. Se reproduce fácilmente por sus raíces y semillas. Esta planta beneficia la huerta pues moviliza los nutrientes del suelo, principalmente el potasio, favoreciendo a las plantas vecinas, y en especial a las plantas aromáticas, pues aumenta su aroma y sus aceites esenciales. Puede llegar a ser una planta invasora, pues, al contrario de otras plantas, tolera muy bien la sequía y las podas.
Recolección: las flores se deben recolectar cuando la planta está florecida por completo y luego se secan a la sombra en un lugar fresco y ventilado. Se envasan y guardan en recipientes de vidrio bien cerrados, protegiéndolas de la luz para conservar sus propiedades.
Las hojas que se van secando en la base de la planta, se recolectan, se terminan de secar y se almacenan en recipientes de vidrio.
PRECAUCIONES: las mujeres gestantes o que estén en época de lactancia deben abstenerse de usarla, lo mismo que las personas que toman anticoagulantes, medicamentos para la presión arterial o para enfermedades mentales.