Urtica dioica L. | Familia: Urticaceae
Nombres comunes: ortiga, pringamoza.
Clima: templado y frío. Crece entre los 800 y los 2.500 metros sobre el nivel del mar.
Partes utilizadas: hojas y flores.
La ortiga alivia las alergias, estimula el hígado y protege los riñones.
Sirve como antialérgico.
Sirve como estimulante del hígado.
Facilita la eliminación de orina y ayuda al tratamiento de enfermedades urinarias.
Estimula el apetito y da vitalidad cuando se come como verdura, pues es rica en hierro.
Ayuda a disminuir el colesterol en la sangre.
Protege los riñones.
Restablece deficiencias nutricionales, pues sus hojas y brotes poseen calcio, grandes cantidades de hierro, fósforo, proteínas y vitaminas.
Disminuye el acné, cura heridas externas y zonas inflamadas cuando se aplica en cremas.
Alivia la artritis.
Se puede consumir en sopas o como cualquier verdura cocinada. No hay que preocuparse por los pelos urticantes, pues al cocinarlos se disuelven.
Sirve en cosmética pues tiene la propiedad de darle una fina textura a la piel por su gran contenido de clorofila.
Usada como champú, sirve para eliminar la caspa.
Sirve en los jardines para combatir plagas como hongos, pulgones y hormigas, aplicando en las plantas una decocción de ortiga diluida en un poco agua.
Cultivo: hierba de vida larga. Crece hasta los 80 centímetros de altura. Es una planta fácil de reproducir por estolón, o porción del tallo. Se propaga fácilmente en cualquier terreno con buen drenaje y sol, pero se debe controlar su propagación.
Su cultivo mejora el suelo de la huerta, pues moviliza el hierro y el calcio, y es muy buena para hacer abonos y controlar algunos insectos y ácaros. Sembrada cerca de otras plantas aromáticas, aumenta la cantidad de sus aceites. Se recomienda poner ortiga picada en el hueco donde se van a sembrar tomates.
Recolección: se cosecha cuando la planta ha florecido. Se recomienda recolectar 12 horas antes de usarla en alguna preparación. Si no se utiliza de inmediato debe secarse a la sombra y guardarase en un lugar seco. Si se va a preparar alguna medicina, se debe recolectar cuando está comenzando la floración, secarla en un lugar fresco, seco y a la sombra, y almacenar en envase vidrio.
PRECAUCIONES: las mujeres gestantes deben abstenerse de usarla en el primer trimestre. Algunas personas pueden ser alérgicas a la planta. Se debe recolectar con guantes.