>

>

>

Pintura

Pintura

Pintar el exterior o el interior de la casa, sus puertas, ventanas y muebles da alegría y colorido, y ayuda al mantenimiento. Antes de pintar es importante conocer qué tipo de pintura se debe usar según la pared: si es de ladrillo, tapia o madera, o si es para un muro exterior o interior.

 

Tipos de pintura según los usos

Pintura para interiores (vinilo)

Pintura diluíble en agua, con alto cubrimiento, fácil aplicación, secado rápido y lavable a los 30 días. Se aplica con brocha, y se deben dar 2 o 3 manos; la segunda mano se puede aplicar 2 horas después de la primera.

Pintura para exteriores

Pintura acrílica de mayor resistencia. Se usa para fachadas y muros expuestos al sol, al agua y al viento.

Esmaltes y barnices

Pinturas para zócalos y muebles de madera como puertas, ventanas y objetos metálicos, como rejas y pasamanos. Son de alta resistencia al exterior, no se cuartean o desprenden. Se aplican con brocha, y la segunda y tercera mano se da a las 4 o 6    horas de la anterior.

Cal

Mezcla de cal y agua usada para paredes de tapia y bahareque. Se puede adicionar color mineral.  Se aplica con estopa y no con brocha, y se deben dar dos o tres manos dejándolas secar antes de aplicar la siguiente. Para que dure y quede firme se le puede adicionar Acronal (media botella por cada 5 kilos).

 

Aplicación de pintura

1. Cubra el piso con papel periódico para no mancharlo. Si la pintura  no está en buen estado y se descascara quítela antes de volver a pintar.

2. Alise la superficie con papel de lija y límpiela bien, para que quede libre de grasa y garantizar la adherencia de la pintura.

3. Antes de abrir el tarro limpie el borde de la tapa para que no le entre polvo a la pintura.

4. Cuando abra el tarro revuelva la pintura con un palo de madera en círculos hasta ver el color parejo.

5. Coloque en un balde la cantidad requerida, así no se desperdicia.

6. Meta solamente un tercio de la brocha en la pintura, escurra en el borde del balde para quitar el exceso.

7. Aplique una capa de pintura delgada con brochazos suaves y horizontales en un tramo.

8. Repase, el mismo tramo, con trazo vertical y pase a otro tramo.

 

Consejos para una buena aplicación

· Cubra con cinta de enmascarar las cajas de electricidad y los marcos de las puertas y ventanas.

· Si la pintura está vieja y tiene grumos, cuélela antes de echarla al balde.

· Trabaje en áreas o tramos de 30 por 60 cm con brochazos suaves.

· No aplique segunda o tercera mano hasta que no esté seca la anterior.

· Una vez termine de pintar, las brochas usadas en pinturas de aceite (esmaltes, barnices y pintura a base de aceite) póngalas en thinner, y las usadas en pintura de agua (vinilos y cal) póngalas en agua, para que puedan ser usadas de nuevo.

· Tape bien la pintura que sobra y póngala en un lugar fresco.

Contenidos relacionados:

Compartir