Crescentia cujete L. | Familia: Bignoniaceae
Nombres comunes: totumo, totuma, mate, totumo mate, jícara.
Clima: cálido y templado. Crece entre los 0 y los 1.200 metros sobre el nivel del mar.
Partes utilizadas: pulpa del fruto.
El totumo sirve para aliviar la gripa y la tos.
La pulpa del fruto en jarabe se usa como expectorante para aliviar la gripa y la tos.
Las raíces maceradas se utilizan para espantar las cucarachas.
La cáscara seca se utiliza para fabricar utensilios en el hogar como recipientes, artesanías e instrumentos musicales como las maracas. Para hacer las maracas, se cosecha el fruto maduro y se pone a hervir. Luego se le abre una boquilla, se extrae la pulpa y se rellena el interior con piedritas o semillas. Para finalizar, se sella la boquilla con un palo o vara que servirá de mango.
Cultivo: árbol de vida larga. Crece hasta 12 metros de altura. El totumo se puede reproducir por semillas y por estacas. Se debe sembrar a pleno sol, y es bastante tolerante a la sequía. Sus flores son polinizadas por murciélagos.
Recolección: el fruto se cosecha cuando la cáscara esté dura. Compruebe tocando la cubierta con la uña: si no penetra la cáscara, el fruto está en óptimas condiciones.