>

>

>

Yerbabuena o menta

Yerbabuena o menta

Mentha x piperita L. | Familia: Lamiaceae

Nombres comunes: yerbabuena, menta, menta piperita, hierbabuena.

Clima: cálido y templado. Crece entre los 0 y los 2.000 metros sobre el nivel del mar.

Partes utilizadas: hojas y tallos.

 

La yerbabuena es un buen digestivo, sirve para aliviar las migrañas, los problemas respiratorios y para disminuir los niveles de colesterol en la sangre.

 

Usos medicinales

Internos:

Reduce los gases intestinales.

Ayuda a tratar problemas respiratorios.

Ayuda a disminuir el colesterol en la sangre.

Alivia los dolores de cabeza.

 

 

 

Usos alimenticios

Las hojas sirven para hacer bebidas refrescantes y para saborizar cocteles.

Sirve como condimento para preparar salsas y aderezos.

La infusión de las hojas se toma caliente, como bebida aromática.

 

Otros usos

Sirve como saborizante de cremas dentales y enjuagues bucales.

 

Cultivo: hierba de vida larga. Crece hasta 60 centímetros de altura. Se propaga por esquejes o por trozos de raíz de 15 centímetros. La yerbabuena se adapta a cualquier clima, pero se desarrolla mejor a pleno sol o con sombra moderada, y en suelos húmedos. Cuando se siembra con ortiga aumenta mucho su cantidad de aceites, pero al lado de la manzanilla pierde aromas esenciales mientras ésta aumenta los suyos.

Recolección: las hojas se recolectan durante todo el año y se pueden consumir frescas o secas. Es mejor recolectarlas por la mañana, cuanto la cantidad de aceite es mayor y se ponen a secar a la sombra, en lugares bien aireados. Luego se envasan y se almacenan en un lugar fresco.

 

PRECAUCIONES: las mujeres gestantes o que estén en época de lactancia, los niños menores de dos años y las personas que tomen medicamentos para la gastritis deben abstenerse de consumirla.

Contenidos relacionados:

Compartir